sábado, 19 de abril de 2025

CARTAS COFRADES 2025-XX: Sábado Santo



¡Qué lástima! La lluvia, que habíamos podido sortear desde el pregón a lo largo de la Semana, obligó ayer a suspender la procesión de la Soledad de la Hermandad de San Joaquín, y en este Sábado Santo ha obligado a cambiar los planes en la Soledad de la Congregación de Esclavas.

La lluvia comenzó a caer con fuerza poco antes de las once de la mañana, y no hubo más remedio que suspender la salida de la carroza; no bastaba con proteger la imagen de la Virgen como se hizo ayer para el Santo Entierro.  Talla que se sigue atribuyendo al escultor Carlos Palao Ortubia, fechándola en el año 1867, por lo que o no es de Carlos Palao, o no es de ese año, dado que nació solo diez años antes. Un enigma por resolver.

El doblar de las campanas abrían el camino de las Esclavas salieron con el estandarte protegido para el agua. Caminaron bajo la lluvia hasta San Cayetano para rendir homenaje al Cristo de la Cama. Como siempre, sin boato, pero cargado de sentido; incluso bajo la lluvia, se sigue caminando. De una manera más humilde, más íntima. Con las esclavas siempre entendemos que no se trata solo de pasos, cornetas y tambores, sino del compromiso silencioso con lo que creemos. Una procesión que través del silencio y el luto y más allá de lo estético, siempre nos transmite una espiritualidad profunda y serena. Mujeres de varias generaciones que con dignidad mantienen viva una tradición que ha resistido el paso del tiempo, los cambios sociales y, como en este 2025 también las inclemencias del tiempo.

Con ellas entramos en San Cayetano para rendir ofrenda al  Cristo de la Cama, presente este año tan solo a los pies de la Dolorosa, creando una estampa solemne y sobria, alejada de la teatralidad de otros años. La Congregación, en vez de tomar la dirección del Convento de la Resurrección, retorna a San Pablo donde se realiza el acto de la Soledad, dejando paso al resto de cofradías que a lo largo de todo el día acudirán no solo a hacer acto de presencia, sino para meditar sobre el sacrificio de Cristo y prepararse para la celebración de la Resurrección en la noche del Sábado Santo. Sale la comitiva de las cofradías, bajo la dirección de la Hermandad de Cristo Resucitado, hacía la Vigilia Pascual en la Basílica del Pilar. Se cierra San Cayetano, se cierra el sepulcro hasta que mañana salga de allí la Virgen de la Esperanza anunciando que Cristo ya no está, que ha resucitado.

 


No hay comentarios: