sábado, 6 de septiembre de 2025

POSTALES DESDE EL VERANO 2025: Una mirada al paraíso


Desde que a un banco gallego, en los acantilados de Loiba, le escribieran en su respaldo "el mejor banco del mundo", es normal encontrar bancos con matrícula. Y este es nuestro favorito.

El mar se extiende hasta donde alcanza la vista, y las olas rompen en la costa llegando hasta el banco como un suave murmullo que acompaña el atardecer. La luz dorada del sol ilumina el prado y tiñe el cielo de tonos cálidos. Gerra siempre es un lugar que, si logras abstraerte de la terraza del hotel, invita a la calma. Un banco de madera, el sonido del mar, el verde de los prados y un horizonte que inspira… no hace falta más.


 


 

viernes, 5 de septiembre de 2025

POSTALES DESDE EL VERANO 2025: El Partenón cántabro


























En pleno valle cántabro de Iguña, en el pequeño pueblo de Las Fraguas, se alza uno de los edificios más sorprendentes de la región: la Iglesia de San Jorge, popularmente conocida como el Partenón de Cantabria.

Seis columnas en la fachada, otras tantas rodeando el edificio, un frontón triangular y una simetría perfecta; todo un ejemplo de templo griego. Fue construido en 1890 por orden de los duques de Santo Mauro, sobre las ruinas de una antigua ermita medieval, como panteón familiar. Años más tarde, los duques lo donaron al pueblo para que funcionara como iglesia parroquial bajo la advocación de San Jorge.

El edificio es un magnífico ejemplo de neoclasicismo. Cuarenta columnas de orden corintio rodean el edificio, lo que le confiere una elegancia y monumentalidad que sorprenden en un entorno rural.

La iglesia se levanta sobre un pequeño cerro, con vistas al valle, muy cerca del Palacio de Los Hornillos, residencia de verano de los duques y otro de los atractivos de la zona. Construido entre 1897 y 1904 fue el lugar donde se rodaron los exteriores de la película de Alejandro Amenábar “Los otros”.


 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

POSTALES DESDE EL VERANO 2025: En el cabo Quejo




























Uno de los principales reclamos turísticos y atractivos de Isla es su litoral, que se puede recorrer por la senda que discurre entre la playa de Quejo y la Ría Castellano, una ruta entre suaves praderías y su agreste litoral defendido por unos impresionantes acantilados, dentro del  Parque  Natural  de  las Marismas de Santoña, Victoria.

Esta senda recorre íntegramente el litoral de Isla llevándonos hasta el cabo de Quejo. Allí se encuentra una antigua atalaya para la observación de ballenas datada del siglo XIX, cuando la pesca de ballenas era una de las actividades pesqueras en la región. Una localización privilegiada que nos permite admirar el paisaje de la Ría Castellano e incluso el faro de Ajo