lunes, 13 de septiembre de 2021
domingo, 12 de septiembre de 2021
sábado, 11 de septiembre de 2021
POSTALES DESDE EL VERANO 2021:Buen camino peregrino
Cuando Jesús se sintió "cazado" le tuvimos que explicar que, si no le importaba, iba a formar parte de las historias de nuestras "postales de verano".
Prejubilado de la banca está recorriendo la cornisa cantábrica camino de Santiago. Intenta hacerlo por las playas, cuando es posible sin abandonar el litoral. No hay prisa, nada ni nadie le espera. Un buen plan en año Xacobeo.
Ha dormido en el camping, y aprovechando la marea baja ha podido acceder a la playa por las escaleras del acantilado, donde desemboca el arroyo Gandaria, para recorrerla desde la del Portillu al estar unidas por el muy alto coeficiente de la bajamar. Está de suerte, no ha tenido que salir a la carretera. Subirá al rompeolas del puerto, a la Punta de la Moira y desde ahí a Trasvía.
Apenas ha amanecido, el cielo está encapotado pero lucirá el sol a lo largo de la jornada. Espera entretenerse lo suficiente en el camino contemplando el paisaje, el mar y haciendo fotos para llegar a comer un buen cocido montañés en el Mirador de Trasvía, sobre la ría de la Rabia. Si no, ya picará algo más tarde en el "Pajaro Amarillo", en la playa de Oyambre. Esto si que es un buen plan. Podría haber sido nuestro. Seguro que se entretiene lo suficiente antes de comer, el camino lo merece; y el cocido montañés también. Incluso para desviarse un poco del litoral.
Y desde allí, por la carretera más bonita de Cantabria, que habíamos declarado en postales pasadas, a la playa del Merón y San Vicente de la Barquera.
"Y yo que siempre cumplo pactos, cuando es entre caballeros le tenía que escribir...", esta postal.
Buen camino peregrino.
viernes, 10 de septiembre de 2021
POSTALES DESDE EL VERANO 2021: La fotogenia del surfista
De paseo por el Merón nos volvemos a encontrar a Wilco, un fotógrafo holandés cuya especialidad es el mundo surfista y al que conocimos el otro día en Oyambre. Hay que reconocer que tiene su fotogenia, con el colorido de las tablas, los neoprenos ceñidos a cuerpos deportivos, el ritmo que ofrecen, como si fueran notas musicales andando sobre la arena, o letras escritas en el lienzo del horizonte. Y por supuesto con el Cantábrico de escenario, que ayuda mucho.
De todo esto hablamos, también de la movida con Shakira y Piqué la otra tarde en Oyambre, mientras se mueve entre las bambalinas de este teatro. Y se ríe, nuestras reflexiones sobre su trabajo le deben de sonar algo cursis. Aún así me da su correo para que le mande las fotos en las que sale él. También se ríe de los surfistas, que en días como hoy, con el mar tranquilo, se pasan toda la mañana haciendo posturitas en la arena y a remojo en espera de esa ola que nunca llega.
Y como domina perfectamente el castellano le pregunto si le molesta que le llame "holandés", ahora que no dejan usar este gentilicio. Dice que no, aunque es como si a mi , en vez de español me llamaran andaluz. Es cuando le digo que en Sudamérica nos llaman "gallegos" y lo entendemos. Pero bueno, también decimos "alemán" o "german" y no "deustch" y nos comprendemos todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)