De crios, en Cuaresma, solo teníamos ensayos (eso sí, no faltabamos a ninguno), la Junta General, el concurso y el viaje a Hijar (junto a Albalate, a Samper o a la Puebla de Hijar según el año), la Semana Cultural de la Columna o alguna cosa en la que Domingo necesitara "mano de obra voluntaria no cualificada".
Sin embargo hoy, Viernes de Dolores, pórtico de la Semana Santa, tarde de viacrucis y devoción a la Virgen Dolorosa, terminamos con un calendario en el que practicamente desde Reyes teníamos alguna actividad, alguna propuesta a la que poder acudir e incluso participar. Ensayos de todo tipo, exposiciones varias, conferencias con temática de toda índole, diferentes conciertos, encuentros, charlas cuaresmales, tríduos, septenarios, viacrucis y eucaristías, presentaciones de libros y revistas, de nuevas marchas procesionales y restauraciones de imágenes, entrega de galardones y premios, bendiciones de nuevos pasos, comidas, cenas..... por supuesto reuniones, juntas y capítulos.......
Se acabó el "cuaresmeo" que dicen algunos. Comienza la razón que llena de contenido a todo lo anterior y a muchas más cosas. Nos vemos de procesiones o procesionando, por cierto, gerundio de verbo que tampoco existe, ¿no notas que te lo marca el correcto de word cuando lo escribes?. Parece mentira ¿no?, ¡que sería de nosotros sin "procesionar"!.
![]() |
Foto Chechu Izquierdo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario