domingo, 18 de abril de 2021

VIAJES POR ARAGÓN: El mirador de Puy Mone

 






























El Puy Moné, con sus 13.2 metros de altitud, se nos ofrece como un atractivo mirador a toda la Sierra de Santo Domingo desde la de Luesia, en el prepirineo zaragozano, con vistas a las cumbres nevadas del Bisaurin y el resto del Pirineo occidental aragonés que se asoman en el horizonte.

La bajada hacia Biel se puede hacer por la llamada Senda Botánica, ruta encantadora donde carteles te van identificando la variedad de especies que lindan el camino. Ir acompañado de gente que sabe está muy bien porque te cuentan que la especial ubicación geográfica de esta zona, transición entre el paisaje eurosiberiano de las sierras pirenaicas (toma ya) y el mediterráneo de la depresión del Ebro, confiere a este espacio una riqueza natural y cultural merecedora de una protección especial.






martes, 6 de abril de 2021

ZARAGOZA Y SUS PERFILES DEL SIGLO XXI: La cúpula de la Policía Municipal

 

Pagando una multa en el cuartel de La Paz levantamos la vista del suelo para elevarla a las alturas. Uno recuerda a Gonzalo Borrás explicándonos la cúpula del Panteón de Agripa y como decía aquello de que si fueras americano las cúpulas las relacionarías con arquitectura civil, pero que desde la antigüedad hasta el siglo XVII, este recurso arquitectónico era exclusivo de recintos sagrados. Una representación de los "cielos" donde representar la grandeza de los dioses. 

Las iglesias cristianas invitan a los peregrinos a elevar la vista y a recordar que sus vidas no están destinadas a estar enfocadas hacia abajo sino que deben apuntar hacia arriba, hacia los cielos. Miro hacia el cielo, no creo que Dios me perdone la multa, pero al menos la cúpula me entretiene el rato de fila (otra fila más en estos tiempos de filas).

Este cuartel fue inaugurado en 2009 y su elemento más significativo es la cúpula móvil de forma cónica pues sube y baja para regular la ventilación, además de actuar como lucernario.

El mismo día otra techumbre reclama nuestra atención en un funeral en la Parroquieta de la Seo, pero esta es de hace más de 700 años y desde luego conecta con nuestra espiritualidad más que el lucernario de las multas.


domingo, 4 de abril de 2021

CARTAS COFRADES XXII: Domingo de Resurrección

 

Y llegó la Pascua de Resurrección. Para la Zaragoza cofrade "Resurrección" va unido a "Esperanza". A ella nos aferrábamos hace un año y en este hemos estado mejor. Porque ha sido una buena Semana Santa. Distinta, pero tras el deambular por el desierto nos ha llegado como maná, sabiendo que a partir de ahora todo irá a bien.

La prensa decía que iba a haber 17 "semanasantas" (laicas, de vacaciones, apuntamos aquí) en España. Posiblemente hayamos tenido en la ciudad 23, una por cofradía. Porque sin espacios comunes ni Santo Entierro, cada una ha tenido que bregar con sus medios, sus posibles y con sus sedes para celebrar lo que acontece. Las ha habido muy presentes en todo momento, otras no tanto. Algunas muy cercanas, otras separadas por la distancia. Con recursos audiovisuales o con capacidad de transmisión más limitada. Con presencia de instrumentos las menos...y alguna hasta con simulacro de inicio de procesión. Pero todas con el deseo de mantener la llama de presencia y comunión entre sus cofrades al menos más allá de la procesión. Solo queda agradecer a aquellos que han puesto lo mejor de sí, de su tiempo y esfuerzo para conseguirlo.

Los evangelios cuentan que lo primero que dice Jesús a los que se encuentra tras su Resurrección es "Alegraos". En ello estamos. 





sábado, 3 de abril de 2021

CARTAS COFRADES 2021-XXI: Sábado Santo

 




Esta Semana Santa y su Cuaresma nos han ratificado lo importante que es para las cofradías disponer de su propia sede canónica. Una iglesia donde realizar sus actos, un templo donde rendir culto y venerar  las imágenes; donde buscar el recogimiento, el apoyo espiritual o la confortación a lo largo de todo el año. Si además puedes andar por ella como Pedro por su casa, mejor dicho, como San Pedro, por el asunto de las llaves, estas de suerte.

Esta Semana Santa, donde las imágenes no han salido a la calle, hemos visto las dificultades que han tenido muchas cofradías para poder exponer sus pasos, o simplemente sus advocaciones titulares. Todas no han participado en las mismas condiciones. Algunas han encontrado acomodo en el último momento, otras han tenido diferentes lugares de exposición e incluso dispersión de sus tallas en lugares distintos. Las más han sufrido limitaciones horarias, incluso aquellas establemente integradas en la vida parroquial, que confundían a los visitantes. Las restricciones sanitarias han influido, pero también las particularidades de cada iglesia. Porque no solo San Cayetano ha puesto trabas. 

Sábado Santo. Zaragoza tiene dos sepulcros. Uno se ha podido visitar, el más vinculado con la historia de las cofradías no. 

 


POSTALES DEL SÁBADO SANTO