Porque el vídeo que colgamos todos los años en este no procede, y porque somos más forofos que nunca...... Los recuerdos son lo único que no nos pueden quitar. Más de la mitad de los equipos de Primera División no pueden montar vídeos como estos.
viernes, 10 de mayo de 2019
martes, 7 de mayo de 2019
VIAJES POR ARAGÓN: Nuestra Señora de Badaín
Con la iglesia de Nuestra Señora de Badaín me sucede lo mismo que contaba con Escalona unas cuantas entradas más atrás. Más de cuarenta años admirándola desde la carretera y nunca con tiempo para detenerse un momento. Su atractivo perfil, entre las siempre oscuras aguas del embalse de Laspuña y el pueblo Lafortunada, invitaba a hacerlo. Todo llega
De su origen románico poco queda tras amplias modificaciones en su estructura, siendo la parte redonda de la torre lo que siempre reclama atención. En su primera planta se ubica un albergue; y si hubiera ido a la despedida de soltero de mi amigo Manolo hace 22 años no hubiera tenido que esperar hasta hoy para conocerla.
lunes, 6 de mayo de 2019
Que difícil es ser de Izquierda Unida
La de papeletas que necesitas para votar a Izquierda Unida en Zaragoza. En las "Generales" de hace una semana iban en coalición con Unidas Podemos, a quienes se juntan en 2016 tras dejar de ser el tercer partido a nivel nacional y pasar a ser el quinto. Era el tercer partido pero por la ley d'hont su representatividad era más bien escasa. Así, en 2015 solo obtiene cinco escaños, y pensando estrategicamente se unen a Podemos y a sus 69 escaños para las elecciones de 2016, donde vuelve a ganar Rajoy y la suma de Podemos e Izquierda Unida saca un millón de votos menos que seis meses antes.
Ahora vienen las "municipales", "autonómicas" y "europeas". Aquí viene el lío. Para el Ayuntamiento de Zaragoza Izquierda Unida (o el PCE de Cubero mejor dicho) va en coalición con Zaragoza en Común, y no con Podemos. Para las Cortes de Aragón, tampoco va con Podemos, Izquierda Unida va por libre, pero para las "europeas" se vuelve a unir con Podemos. Lo de los mítines cada vez se lleva menos, gustan más los "redolos" tipo asambleas universitarias de compañeros y compañeras, pero no se yo como unidas y unidos con Podemos o sin Podemos van a darlos para pesacar en las mismas peceras. En Madrid casi casi es más complicado porque para las municipales de la capital Izquierda Unida va por libre, no se presenta Podemos, pero si el partido de Carmena con Errejón; y para las autonómicas Unidas Podemos por un lado y Errejón por otro,
¿Que tiene que ver esto con el recorte del Heraldo que ilustra la "entrada"?. Nada. Pero me apetecía poner esa crítica televisiva porque soy un friki. Si no ves Juego de Tronos cuesta explicar la serie (los libros más aún; y de estos sabe mucho Pablo Iglesias). Intenta explicar al personaje de Jaime Lannister, al que despectivamente llamaban el "Matarreyes" por haberse cargado por la espalda al Rey al que había conjuramentado proteger. Pero lo mata porque iba a hacer quemar la ciudad a lo Nerón y además le había ordenado matar a su padre.
Este "Matarreyes" es amante de su propia hermana, la reina, con la cual tiene tres hijos. Tira por la ventana al niño que descubre su secreto y desencadena "la guerra de los cinco reyes". Salva la vida a su hermano, acusado de matar a uno de sus hijos, y al salvarlo, ese mata a su padre, osea, al padre del "Matarreyes". Ya se que te has perdido sino has visto la serie, me pasa a mi lo mismo con las papeletas de Izquierdad Unida.
Seguimos. En un momento determinado, Jaime Lannister decide dejar a su hermana la reina para irse con otra reina, que es hija del Rey al que él mató, vuelve a unirse con su hermano (que mató al padre de ambos) y a su vez se alía con la Casa Stark, familia del niño que tiró por la ventana. Y cuando parece que se ha redimido, incluso ha manifestado su amor por la mujer que quiere (que no solo es mujer, sino también "caballero andante"), en el capítulo de esta madrugada lo deja todo para volver con su hermana, la reina malvada, que será mala pero es a la que verdaderamente quiere, sabiendo incluso que es el bando perdedor.
Esto es Juego de Tronos, versión un personaje. Nuestros partidos políticos parecidos.
Se me ha olvidado decir que si no has visto Juego de Tronos este escrito contiene "spoilers". Pero como dice Mikel Labastida, si a estas alturas de la vida no te has enterado que a Ned Stark le cortan la cabeza en el episodio 9 (y llevamos 71), es que no te interesa. Es como decirte que Clara aprende a andar, Marco encuentra a su madre y Harry Potter vence a Voldemort.
Ubicación:
España
sábado, 27 de abril de 2019
VIAJES POR ARAGÓN. La Cruz de Sobrarbe
A poco más de un kilómetro de Aínsa encontramos este templete en recuerdo de la batalla en la que los cristianos recuperaron Aínsa en el 724.
La leyenda nos dice que la batalla parecía desigual, pero
Garci Ximenez, antes de entrar en combate, vio aparecer sobre una carraasca una
cruz en llamas, lo que se interpretó como un buen presagio “para las guerras venideras”.
En su recuerdo se erigió este templete. Y como testimonio de la enorme
trascendencia de este hecho legendario es que hoy en día la carrasca y la cruz
roja se mantienen en el escudo de la comarca del Sobrarbe y en el de la propia
Comunidad Autónoma de Aragón.
Pero aún hay más. El monumento
conmemorativo que se construyó tomó como modelo el humilladero existente en
el Coso de Zaragoza, que acogía la llamada Cruz del Coso
El entablamento se encuentra
labrado con una inscripción parcialmente ilegible que nos señala como la obra se acabó en 1653 y la verja de forja en 1672
Ya puestos a hablar de nuestra tierra pues nos vamos a Zaragoza. La llamada “Cruz del Coso” era un
humilladero erigido en el XIV o XV en recuerdo de los “innumerables
mártires cristianos” de tiempos del emperador romano Diocleciano (siglo III) y cuyas
cenizas constituirían las “Santas Masas” que aún hoy se conservan en Santa Engracia.
Se localizaba en la actual Plaza de España, donde hoy se levanta el monumento dedicado a los mismos. Del templete original, los entendidos nos dicen que no se conoce nada. Y la que inspiró al monumento del Sobrarbe es debido a Gil Morlanes (hijo) y construida en 1534 como un un
templete de planta circular sobre gradas, columnado y culminado por una bóveda
de media naranja, sobre la que se encontraría la cruz.
Esta tierra es Aragón
VIAJES POR ARAGÓN: Aínsa
No necesitamos ver el cartel de la "Asociación de Pueblos más bonitos de España", pues siempre hemos visto Aínsa con los ojos de los que saben que lo es. Uno de los muchos que tiene Aragón
Capital del Sobrarbe situada en la
confluencia de los ríos Cinca y Ara. Lugar privilegiado, entre Ordesa y Monte Perdido, el Cañón de Añisclo y la Sierra de Guara y el Parque Natural
Posets-Maladeta, Ainsa es la encrucijada más importante de vías de comunicación
de este sector pirenaico. Y ahora mismo puedes elegir tomar el camino de Barbastro y el puerto el Pino, o el de Sabiñanigo y fiscal. Los nuevos túneles del Monrepós acercan aún más el Pirineo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)