miércoles, 16 de agosto de 2023

POSTALES DESDE EL VERANO 2023: Las ferias ambulantes

 



Al igual que con la charanga, también apoyaríamos que las ferias ambulantes en las fiestas de los pueblos en verano fueran declaradas Patrimonio de la Humanidad. Su llegada provoca un bullicio colorido que se extiende por la plaza principal, atrayendo las risas y las emociones bajo los toldos rayados.

Los niños correteaban entre los puestos, sus ojos brillando con la promesa de algodón de azúcar y montañas de palomitas de maíz. El aroma dulce y salado flota en el aire, mientras los carruseles giraban con música alegre, pintando sonrisas en los rostros de padres y abuelos.

Las luces parpadeantes iluminan la noche como estrellas fugaces, mientras las risas y los gritos de alegría se mezclaban con el sonido alegre de la música de las atracciones. Los vendedores ambulantes ofrecían sus tesoros efímeros: juguetes brillantes, peluches, globos de colores y máscaras festivas que convertían a los niños en héroes temporales.

Las luces se apagaran al final de la fiesta, la chispa de la felicidad perdurará en los corazones hasta el próximo verano.

 


martes, 15 de agosto de 2023

POSTALES DESDE EL VERANO 2023: Días de mantilla y procesión

 


Las fiestas del pueblo con mantilla y procesión no solo son una expresión de fe, sino también un vínculo que une a generaciones, recordándoles la importancia de la tradición y la unidad en el corazón del pueblo.


lunes, 14 de agosto de 2023

POSTALES DESDE EL VERANO 2023: La charanga







Ahora que cualquier cosa tiene su Día Internacional o se postula para ser Patrimonio de la Humanidad, las charangas de las fiestas de los pueblos deberían ser candidatas a todo. Anda que no. Las fiestas no serían lo mismo sin ellas. Y esta de las postales bien que se lo curran. Están en todo: diana loreada, hora del vermut, pasacalles, procesiones, fin de verbena.... tan pronto te tocan el "Paquito Chocolatero", como el himno del Athletic de Bilbao o el "moverse maños moverse" que ya han adaptado para charanga. O te montan un concierto de la Oreja de Vang  Gogh en una esquina. Y cuando llega la procesión se cambia de registro con el "Himno Eucarístico" o "la Jota de los Toros" de Borobia, que es con la que bailan los mozos a los santos. Le dan a todos los palos y  para todas las edades.




 

miércoles, 9 de agosto de 2023

POSTALES DESDE EL VERANO 2023: La ermita del Santo Cristo de Miranda

 













"Santa María de las Hoyas

tiene la cuesta empinada

por donde se sube al Cristo

Santo Cristo de Miranda.

Es una ermita pequeña

toda pintada de blanco

donde Jesús sonriendo

a todos está esperando"

Al atravesar Santa María de las Hoyas, en el entorno del Cañón del Río Lobos siempre ha llamado nuestra atención la sencilla ermita en lo alto de un cerro, la del Santo Cristo de Miranda. El verano avanza y los campos ya se nos muestran amarillos entre girasoles.

En ese cerro se encontraba el desaparecido poblado de Miranda, y de su iglesia del siglo XIII sólo se conserva la portada románica que vemos, pues el resto del edificio se remonta al siglo XVIII.

Arquivoltas con ornamentación vegetal y ajedrezado; y unos capiteles de lo más curiosos con dos gladiadores dándose la mano después del combate, animales mitológicos como arpías y grifos. Y en su interior el Santo Cristo de Miranda del siglo XIV, cuya fiesta grande se celebra el 14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz con una procesión desde el pueblo con imagen de la Virgen de la Asunción a la que bailan y lanzan vivas al son de las gaitas.




martes, 8 de agosto de 2023

POSTALES DESDE EL VERANO 2023: Campos de girasol


















Por la guerra nos enteramos  que Ucrania es el granero de Europa. La guerra entre otras cosas, hace peligrar el abastecimiento de aceite de girasol en la Unión Europea y eso ha llevado a la UE a “levantar ciertas medidas restrictivas de la Política Agraria Común, como la obligatoriedad de dejar un cinco por ciento en barbecho como superficie de interés ecológico.

Ante esa situación, los agricultores están teniendo un mayor interés en la siembra de girasol, por el alto precio que podrán percibir dada la falta de producto llegado del principal proveedor de Europa: Ucrania.

 Ese es el motivo de encontrarnos campos de girasol haya por donde vamos.