viernes, 15 de junio de 2018

Hace 10 años.... Fluvi era la mascota





Fluvi era la mascota de la Expo Internacional de Zaragoza 2008. Una mascota líquida diseñada por Sergi López que no dejó indiferente a nadie, aparecía por todos los lados y se convirtió en uno de los emblemas de la muestra. Al final terminas acostumbrado a esta gota con apariencia marciana. No se si en el futuro su presencia será vintage. Ayer que comenzó el Mundial de Futbol, uno se declara más fans de Naranjito. Incluso del osito Misha, ya que el Mundial es en Rusia.

jueves, 14 de junio de 2018

Hace 10 años se inauguraba la EXPO de Zaragoza



























































Diez años de un sueño que transformó la ciudad, que hizo posible que Zaragoza se modernizara y cuyo legado aún está por redefinir para seguir siendo motor de nuevas oportunidades.

Durante tres meses Zaragoza se convirtió en el centro internacional del debate sobre el agua y la sostenibilidad



lunes, 11 de junio de 2018

LA HOJA DE UN FOROFO EN 2ª DIVISIÓN: Fue bonito mientras duró

Fue bonito mientras duró. Por eso el final fue tan cruel.

Si mi padre hiciera un "lázaro" no se creería que vamos a jugar en segunda división por sexta temporada consecutiva.

No se creería que nos eliminó de la final del play off de ascenso a 1ª División el Numancia, en el último minuto. Y no se creería que a pesar de eso, no hubo bronca en la Romareda, no se gritó "jugadores mercenarios" ni "directiva dimisión"

No se creería que la grada permaneció quieta, aplaudiendo a sus jugadores, gritando "orgullosos de nuestros jugadores", cantando el himno con las bufandas extendidas, entre lágrimas de forofos de todas las edades, de niños y jóvenes que nunca han visto a un Zaragoza campeón, de generaciones que solo han vivido miserias. Pero si lloraban hasta los jugadores. que lo haga Zapater es normal, pero Borja Iglesias, con solo 9 mese en la ciudad y zaragocista para siempre.



No se creería que en la 2ª vuelta, salvo un partido y este, solo hemos visto victorias en la Romareda. Ni el Zaragoza aspirante al título de Chechu Rojo hizo unos números de escándalo como los disfrutados en este 2018, que nos dejó solo a cuatro puntos del ascenso directo después de un lamentable 2017.

No se creería que a pesar de la deslealtad del entrenador no se le ha gritado en toda la temporada "Nacho vete ya".


No se creería que el gol que nos dejó helados lo marcó un ex-zaragocista, que ni siquiera pidió perdón en ningún momento. Pero esto es normal. La lista de jugadores que han pasado en los últimos años por aquí es extensa. Raro es el equipo que nos visita que no tenga a un ex-jugador. De alguno hasta cuesta encontrar algún recuerdo. De hecho si viniera el Real Madrid, el Barça, el Atletico de Madrid, el Español.... también los traerían. Hasta el Manchester United.... 

El partido fue raro. Como rara ha sido la temporada. Hasta seis ocasiones clarísimas de gol que no se metieron, cuando otros días entraban a la primera. Por eso fue cruel el final. Y sin embargo nos deja la herencia de una enorme comunión, de una ilusión tan distinta a la de Llagostera de hace dos años..... lo de ese partido en Palamós si que no te lo creerías.

.... y encima tengo la entrada para el no partido final.

Dan ganas de renovarse ya el abono y que comience la nueva temporada. Menos mal que por medio tenemos el Mundial. Tampoco te creerías que ganamos el de 2010, junto a las Eurocopas de 2008 y 2012.

Eso si, siempre nos quedará Nadal. ¿Te acuerdas que había ganado dos Roland Garros?. No te lo creerás. Ayer ganó el undecimo.









martes, 5 de junio de 2018

Hilo musical para...... la Feria del Libro




Estamos de Feria. La Feria del Libro de Zaragoza entre el 1 y el 10 de junio en la plaza del Pilar. Recomendamos uno divertido. Hacía tiempo que no me leía uno de un tirón, en una tarde. Hilo musical para una piscifactoría de Juan Luis Saldaña y editado por Anorak Ediciones. Si el titulo suena surrealista, el argumento ni te cuento. De hecho el protagonista está en posesión de un guión escrito entre el mudo de los Hermanos Marx y Dalí. En esta novela se inspira la película Miau, que se estrenará en otoño y cuesta hacerse a la idea de por donde irá el argumento, más allá de que un grupo de jubilados pretendan robar una famosa escultura de Pablo Gargallo de su museo de la plaza San Felipe de Zaragoza.

Que se ambiente en Zaragoza hace que la hagas como tuya. Pero ya cuando lees "El Arrancapedos es una cuesta que sube desde el canal Imperial hasta los Pinares de Venecia. Es una de las más pronunciadas de la ciudad. De chicos íbamos allí con las bicicletas para emular a Perico Delgado",  te gana para la causa. No solo porque se desarrolle en espacio comunes, sino porque este es de los tuyos, de los que conocen Zaragoza de verdad. Aunque ahora que caigo, unos chavales que emularan a Perico, no pueden estar ya jubilados. Da igual, se le perdona. Tampoco dice en ningún momento en que año se desarrolla. Y ya te mata cuando los protagonistas entran en la Universidad Laboral:

"La universidad laboral es un edificio descomunal, abandonado y enfermo, que en su día sirvió para enseñar a mujeres y a algún hombre despistado" (yo fuí uno de ellos).

Y te habla de la Iglesia de Santiago, de las bolsas del Galerías Primero, del gol de Nayim, del Rausan, de la casa magnética del parque de atracciones.....de saber escribir yo hubiera querido escribir un libro como este. Estás a tiempo de tenerlo antes de que se estrene la película. Siempre serás más original.