lunes, 14 de agosto de 2017

POSTALES DESDE EL VERANO 2017: Por el Prado






"Es propio de aquellos con mentes estrechas, embestir contra todo que no les cabe en la cabeza"
 (Antonio Machado)

No te hubiera enviado esta postal, porque no tiene mucho que mostrar, pero como cada día tiene su tontería, nos empapamos de Goya en la mañana que desayunamos con la noticia de que en Sabadell quieren quitar del callejero a genios universales como Machado, Calderón o Goya entre otros, por ser ejemplo, a su juicio, de un modelo pseudocultural franquista. Toma ya. Es más, a Machado lo califican de españolista y anticatalanista. Ya ves, "una de las dos Españas ha de helarte el corazón"-"El sueño de la razón produce monstruos". 

domingo, 13 de agosto de 2017

POSTALES DESDE EL VERANO 2016: La Catedral de Tarazona























Si siempre ha habido motivos para acercarse a Tarazona, desde que abrió sus puertas, tras 30 años cerrada y un proceso largo de restauración, la Catedral de Santa María de la Huerta es un aliciente más en el rico patrimonio de la ciudad turiasonense. 

Catedral gótica levantada en un momento de esplendor político y religioso de Tarazona, lo que explica su proximidad a modelos como el de Burgos o Toledo. De pequeñas dimensiones pero de gran esbeltez de proporciones.

Catedral que alguno incluso califica como la "capilla sixtina" del Renacimiento español, pues las pinturas que la restauración ha desvelado en la decoración del tambor es un programa iconográfico único en Europa, y que solo los más cultos de la época podrían comprender, mostrando la lucha de la razón para vencer a la tentación de los vicios y alcanzar la unión con Dios.

Otro tesoro desconocido del patrimonio aragonés que merece la pena difundir y conocer.


sábado, 12 de agosto de 2017

POSTALES DESDE EL VERANO 2017: Tarazona

























Tarazona tiene sobrados alicientes para acercarse a ella y perderse por sus calles y callejuelas.
Fruto de su posición estratégica  entre el valle del Ebro y la Meseta, desde su fundación como ciudad anterior a los romanos y su pronta designación como sede episcopal ha testigo de pactos y guerras, bodas reales y celebraciones de Cortes. La convivencia de cristianos, judíos y musulmanes dejaron un patrimonio artístico e histórico que confieren a esta ciudad de una gran belleza, aumentada en los últimos años en un proceso de restauración y conservación que merece ser destacado. Y aún les queda pues ciertas zonas (entorno a la calle mayor) presentan abandono y degradación.



viernes, 11 de agosto de 2017

POSTALES DESDE EL VERANO 2017: El Monasterio de Veruela




























Santa María de Veruela, al pie del Moncayo. De los lugares más mágicos de la provincia de Zaragoza. El amigo Manolo Pérez Giménez hizo sobre el monasterio su tesis doctoral y Becquer allí escribió sus "Cartas desde mi celda". Para que hablar de lo que otros lo han hecho mejor.