lunes, 22 de mayo de 2017

ZARAGOZA Y SUS PERFILES DEL SIGLO XXI: La Milla Digital
















Lo que iba a ser un proyecto urbanístico y tecnológico del ayuntamiento socialista de Belloc entre la estación de Delicias y la antigua del Portillo, con diseño urbano futurista, pavimentos con memoria, aparcamientos inteligentes y equipamientos culturales de vanguardia, 15 años despues se ha quedado solamente en un conglomerado de contenedores rectangulares junto a la estación. 

Iba a se polo de atracción de empresas de la economía del conocimiento, pero la inversión privada no llegó, y si la crisis económica que complicó aún más la situación. 

Más facil resultaría abrir el tunel carretero que discurre bajo la milla y que conecta el paseo María Agustín con la salida a la autovía del norte, pero tambén sigue ahí, sin ser utilizado, y eso que para su construcción hubo que levantar (tras haberse realizado nueva) y volver a construir la rotonda de la avenida Navarra. Este tunel, como la verguenza del teatro Fleta, son asuntos que no se cuestionan y ademas inexplicables.



jueves, 18 de mayo de 2017

ZARAGOZA y sus PERFILES DEL SIGLO XXI: Caixa Forum















Edificio singular y, sin duda, uno de los más importantes de la arquitectura en Zaragoza en lo que llevamos de siglo. Y no solo por su continente, pues en este caso es un gran contenedor de conferencias, talleres educativos, conciertos, seminarios y exposiciones, con las que Zaragoza pasa a ser estación de alguna de las incluidas en los circuitos culturales europeos. Es lo que tienentener detrás a la entidad bancaria más potente de España en estos momentos, la Caixa.

El edificio es obra de la arquitecta Carme Pinós Desplat.










jueves, 11 de mayo de 2017

ZARAGOZA y sus PERFILES DEL SIGLO XXI: El museo Pablo Serrano











El ejemplo más claro del diseño a escuadra y cartabón de los principales perfiles zaragozanos del siglo XXI. Pero a nosotros nos gusta. Declarado como Instituto Aragonés de Arte y Cultura contemporaneos, su interior sigue desaprovechado, a pesar de la colección de Pablo Serrano y des las actividades educativas y experimentales que programa (en esto CaixaForum, apenas a 200 metros le supera, con creces. Se nota donde hay dinero), y eso que ahora lo han abierto a los ensayos de la compañía de danza LaMov

Lo que es una pena es el cierre de la terraza, que es uno de los grandes atractivos del edificio. Por cierto, cuando se diseñan las cosas hay que pensar en todo. La lluvia limpia la fachada, excepto la pequeña parte cubierta por la galería que va acumulando polvo con el paso de los años.


miércoles, 10 de mayo de 2017

Porque odiamos el fútbol moderno


Y porque somos del Real Zaragoza, el 10 de mayo de 1995 siempre en nuestro recuerdo.
Porque un equipo podía ser campeón sin hacerse a golpe de talonario.
Porque es el final de una final de película.
Y porque, seguiríamos siendo del Real Zaragoza aunque no hubieran sido campeones. Aunque sigan en Segunda. O como ahora al filo de la 2ªB. Es tu equipo, al que puedes ir a animar, o con el que puedes ir a sufrir todos las jornadas que juegan en casa porque es el de tu ciudad.
Porque no entienden que solo se pueda ser de un equipo

Como en muchas cosas ¿para que buscar fuera lo que tienes aquí, lo que tienes en casa?. Motivos de un sentimiento, nobleza y valor, bandera y orgullo.




martes, 2 de mayo de 2017

Un pueblo es....










Como decía la canción de María Ostiz, un pueblo es abrir una mañana la ventana y respirar
la sonrisa del aire en cada esquina
y trabajar y trabajar
uniendo a vida, vida
el ladrillo y la esperanza
mirando al frente  y sin volver la espalda.