domingo, 12 de agosto de 2012

POSTALES DESDE EL VERANO 2012: San Leonardo de Yagüe






San Leonardo es a Castilla lo que el Ferrol era para Galicia y para el resto de España. Y aunque desde hace tres años ya no tiene el monumento que recordaba al natural que le otorga el apellido al toponimio, el nombre del finado se mantiene en los carteles de la carretera y en varios recintos del lugar. No es un pueblo bonito, a decir verdad por esta zona, salvo Molinos y Salduero pocos lo son en la totalidad de su conjunto, pero a pesar de la prosperidad que trajo a este pueblo Puertas Normas, que ahora sufre las consecuencias de la brutal crisis en la que estamos inmersos, aun conserva algún retazo de un pasado que coloca a este pueblo en la historia más allá del general franquista. No todos los pueblos pueden decir tener un castillo renacentista mandado construir por Felipe II .

viernes, 10 de agosto de 2012

POSTALES DESDE EL VERANO 2012: Miradores en un mar de pinos

Cabeza Alta

Peña Gorda

Navaleno

Castroviejo

San Francisco-Neila
"...me dispuse a llegar hasta la cima de aquella colina, a la que llegué con mucho trabajo y dificultad para descubrir mi penosa suerte; es decir, que me encontraba en una isla rodeada por el mar, sin más tierra a la vista que unas rocas que se hallaban a gran distancia y dos islas, aún más pequeñas, que estaban como a tres leguas hacia el oeste". Daniel Defoe. Las Aventuras de Robinson Crussoe.

miércoles, 8 de agosto de 2012

POSTALES DESDE EL VERANO 2012: El molino del tatarabuelo







A los chicas les impresionó, al visitar el molino de Castrovido, conocer que el señor de la foto era su tatarabuelo, don Juan Arroyo. Y a quien no. Visitar el molino de Castrovido es conocer las raíces de su familia. Un molino que consiguió su licencia de explotación en 1903, aunque desde años antes, a finales del XIX, ya explotaban el de aguas arriba del río Arlanza, el conocido como Molino de Fausto, pues fue este el último arrendatario del mismo, al que toda la tropa visitábamos hasta su muerte hace pocos años.

La maquinaria de madera sigue intacta, lo mismo que el horno. Arqueología industrial que nos retrotrae a otros tiempos.

Pero todo esto se puede perder. Rescatando argumentos del franquismo se promete falsamente el progreso y el desarrollo a cambio de convertir el cordón umbilical de agua que recorre estas tierras desde la Sierra de Neila en otro canal de desagüe más mediante un pantano. 

lunes, 6 de agosto de 2012

POSTALES DESDE EL VERANO 2012: Las bicicletas son para el verano


La bicicleta son para el verano en varias modalidades: desde la mesa del Pino Copa, siguiendo con pasión el Tour de Francia, o aprovechando todas las posibilidades que ofrece el Pinar Grande con su laberíntica red de pistas que lo articulan. Pero ayer, los de la televisión pasaron por la puerta de casa camino de las Lagunas de Neila, para hacer ese final de etapa tantas veces imaginado para la Vuelta a España mientras lo recorría conduciendo. Los 16 kilómetros entre Navaleno y Canicosa son espectaculares. Me río yo de las "clásicas belgas". Era la Vuelta a Burgos.

domingo, 5 de agosto de 2012

POSTALES DESDE EL VERANO 2012: Hasta luego


La postal que no apetece escribir. Con cinco días de retraso, eso si, por lo cual no vamos a quejarnos. Ademas de que aún quedan postales en el tintero, pues 38 días dan para mucho, y otros puertos en los que arribar. El verano no se acaba