sábado, 12 de enero de 2019

El calendario de Lambán que desmonta las falsedades históricas del independentismo catalán

Mañana lo regalan con la prensa aragonesa. Voy a comprar varios para enviar a la plaza Sant Jaume, a Waterloo, a Guinebra.... El envío, franqueado con sellos del Rey de todas las Españas.

El Presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, el socialista Javier Lambám, se ha convertido en el azote del independentismo catalán (también de su propio Secretario General Sánchez). Que mejor que sus palabras como explicación. Ahí van:

sábado, 5 de enero de 2019

FELIZ NOCHE DE REYES


CABALGATA DE REYES














Dice Carlos Herrera que cuando le ves la espalda al Rey Baltasar la Navidad se va despidiendo. Hoy la hemos visto en la cabalgata de los Reyes Magos, uno de los acontecimientos, para los que creemos, más emocionantes que a lo largo del año se puede celebrar en nuestra ciudad, en cualquier ciudad o pueblo. Y eso que, en los últimos años, en muchos sitios, por eso de la igualdad y la "res publica" mal entendida, se disfraza de otra cosa. En Zaragoza de momento no, pero aquí se empeñan que "la Navidad es cultura". Y no te digo que no, porque además, meterse con la cultura sería poco empático y también mal entendido. 

Había un lema que decía, "hagamos que todos los días sea Navidad"... El fondo de la cuestión tenía mucho de espiritual; y eso está bien; pero sería agotador en la otra cara de la Navidad. Lo mismo ocurre con la cultura. Hagamos que todos los días sean culturales, pero no todo tiene porque ir disfrazado de cultura. No se que pintaba Goya (y eso que es pintor), Cervantes, María Moliner o Pablo Gargallo en una cabalgata de Reyes. Y ya lo de Aretha Franklin o lo de Amelia Earhart.... inexplicable, salvo porque haya que meter con calzador heroínas femeninas (cuidado no nos vayamos a meter en un charco).

Charles Dickens o Peter Pan tienen poco de zaragozanos, pero en los años inspirados en su mundo la cabalgata tenía un toque homogéneo y un ambiente de lo más navideño. Si la formula es fácil, sin disfrazar de lo que no es: los reyes, los carteros, los buzones, los malabaristas, y música, mucha música..... y basta ya de tanto adoctrinamiento, en una de la tradiciones españolas más bonitas y que se disfruta en todo el país. 

Tarde de cabalgatas, de chocolate en familia y con amigos, de zapatos y avituallamiento para los camellos.... y de creer.y en este blog creemos en los Reyes Magos

Feliz Noche de Reyes

martes, 1 de enero de 2019

El dichoso móvil



Que la primera entrada de este año gire en torno  al Concierto de Año Nuevo suena recurrente y, por el motivo, hasta esnob. Para que veas que esto último no pretendemos, al menos parecerlo, decir que no ponemos el grito en el cielo porque uno de los asistentes de la "Sala Dorada" del Misikverein de Viena lo haga en mangas de camisa de cuadros; pero que otro, mientras Thielemman mandaba ejecutar el redoble inicial de la marcha Radezk ("kikomorata" la de veces que lo hemos redoblado en nuestra imaginación), se ponga a grabarlo con su supermovil es "pa matarlo". Hereje. Con el móvil terminamos no estando en lo que se está.  Y hay momentos que hay que vivirlos y disfrutarlos con los cinco sentidos y las dos manos.