miércoles, 4 de noviembre de 2009

VIVA ER FURBOL Y LA COPA DEL REY


Viva porque a veces las utopías se vuelven realidad, como en la vida misma, el pez grande no siempre se come al pez chico y David vence a Goliat (por eso siempre digo que no soy antimadridista, sino que todo es consecuencia de mi cultura judeocristiana). El dinero no siempre marca las diferencia y si uno le pone ganas, aptitud, compromiso, solidaridad y esfuerzo en el trabajo, un equipo gana a las individualidades.


Alcorcón (2ª división B) 4 Real Madrid (de la Galaxia Interplanetaria)0

DIARIO DE FIESTAS DEL PILAR PARA AMIGOS FORANOS (EPÍLOGO)


Hago mío un artículo de Antonio Dominguez publicado hoy en el Periódico de Aragón y iulado "Pensar nuevos Pilares". Lo corto y lo pego tal cual:Si tienen la curiosidad de acudir a las hemerotecas comprobarán que finalizados los respectivos Pilares el concejal de turno siempre dice lo mismo: han sido los mejores de la Historia festiva y en los que más gente ha participado. El balance es siempre el mismo, y nuestro particular Messi no podía sustraerse al encantamiento. Jerónimo Blasco se ha llenado la boca de cifras, unas cifras que no responden en absoluto a la realidad. Es cierto que había mucha gente en la calle, y que los de siempre han acudido a la ofrenda de Flores, a la de Frutos y al Rosario de Cristal. Pero en menor medida que otros años acaso porque la crisis hace mella. Las Fiestas de 2009, si por algo se han caracterizado, es por la menor presencia de gente, por unos escasos actos gratuitos y por un mayor desencanto ciudadano. Ha habido más problemas que nunca, menos visitantes, los inventos a orillas de Ebro un fracaso, el botellón llegó hasta las puertas de Interpeñas, los comerciantes han notado el inevitable ahorro al que están sujetos los zaragozanos (gente y más gente paseando sin entrar a consumir), la Policía Municipal se ha hinchado a recaudar vía multas más que discutibles y los chavales pequeños se han aburrido de lo lindo, lo mismo de siempre pero con mayor cutrez que otrora. Hasta las vaquillas eran de tercera, por mencionar unas corridas de toros absolutamente deleznables tanto por la calidad del ganado como por la ausencia de José Tomás. Se han salvado los fuegos artificiales, siempre deslumbrantes. Pero el concejal de turno tan ufano él, está satisfecho, acaso porque ha ido gratis a todo lo que ha querido. Y porque no le cuesta nada mantener un modelo anterior que clama renovación, ideas y ganas de trabajar en serio. Antonio DominguezProfesor de Universidad

DIARIO DE FIESTAS DEL PILAR PARA AMIGOS FORANOS (XIX)


Bueno foranos............... a recogerse............. que las fiestas se han acabado.el concejal responsable de las mismas, el mismo que nos llamó golfos a todos, dice que han sido las mejores de la historia. Si él lo dice. Si estuviera en la oposición seguro que no pensaba lo mismo.

DIARIO DE FIESTAS DEL PILAR PARA AMIGOS FORANOS (XVIII)


Y llegó la traca final.
Generaciones y generaciones de zaragozanos nos hemos reunido entorno a los puentes del Ebro, fieles a la tradición de despedir las fiestas contemplando el reflejo de los fuegos artificiales sobre las aguas del río. Un escenario privilegiado que ayuda a que el personal congregado a cientos exclamen al unísono oooooooooooo...... ‘que bonitooooooooo!Al día siguiente, de crío, a los del colegio nos pillaba a un paso el parque Macanaz a donde acudíamos para buscar bolas de pólvora con las que montar nuestro pequeño espectáculo, y si no había hecho mucho viento (raro, raro, raro) poder encontrar alguno de los paracaídas con los que montaban esas orugas que descendían lentamente.Eso si, antes los fuegos eran a las 0 horas, ahora los han adelantado a las 23,30h. Algo que se agradece.Lo que no saben los chavales de los Institutos o de la Universidad es que el curso en mis tiempos no empezaba hasta el día siguiente, y no como ahora que ya llevan un mes.Fin de Fiestas. Y en mis tiempos de estudiante era fin de fiestas de verdad. El curso en mis tiempos no empezaba hasta el día siguiente, y no como ahora que ya llevan un mes.

DIARIO DE FIESTAS DEL PILAR PARA AMIGOS FORANOS (XVII)


Los Conciertos.No corren buenos tiempos en la programación musical en los últimos años en las Fiestas del Pilar. También es verdad que yo estoy muy fuera de onda para calibrar objetivamente los carteles de Interpeñas, de la Zona Z de Valdespartera o los conciertos del Paseo Independencia, pero todo suena como parecido, muy radio fórmula (El canto del loco, la Oeja de Van Goh, la ex de la Oreja, la Quinta Estación, Melendi....... Hubo tiempos mejores. Como sino calificar a unos Pilares que contaron en 1990 con Tina Turner, o en 1992 con los Dire Straits, o en 1996 a Van Morrison, todos ellos en la Romareda (donde nunca conseguimos llevar a Ixo Rai). Por cierto los Dire Straits dieron en Zaragoza el último concierto de su historia. Después sus componentes se separaron. A Luz Casal la hemos podido llegar a ver y oír gratis en las Murallas Romanas (por aquel entonces era una rockera, que cantaba a Rufino y para muchos hermana de Tino Casal). A los Héroes del Silencio, cuando sólo eran una banda de aquí y Bumbury llevaba unos pelos a lo Niños del Brasil (o este los llevaba a lo Bumbury) los hemos conocido en el Paseo de la Independencia, o a Amaral de telonera de no me acuerdo quien en el Principe Felipe. A Sabina ya ni me acuerdo en cuantos sitios lo he visto, que yo recuerde en la carpa que montaban en la Hípica, luego en el Pabellón del cuartel Palafox, luego cuando pasó al Pabellón Francés y por último en el Principe Felipe. Parecido podría decir de Victor Manuel y Ana Belén de Loquillo y los Trogloditas y de Radio Futura.Labordeta ya es punto de aparte, porque canta un año y otro también. Un año dijo que daba su último concierto, que ya no iba a realizar más giras. Más giras no realiza no..... los da aquí todos, para que quiere más. Pero también si echas una ojeada al programa y lees Sara Montiel, Raphael, el Duo Dinámico, Bonney M....... Labordeta , Carbonel o la Bullonera no quedan del todo fuera de lugar. Todos son intemporaneos.Hará unos 20 años cuando al entrar en el pabellón francés a última hora nos encontramos con unas vecinas de edad maduras que salen toda emocionadas de un concierto del Duo Dinámico. Por cortesía les preguntamos que que tal habían estado y fuera de si nos dicen “como siempre”. Entonces el Ochoa les responde, “pues si es como siempre habrá sido una mierda”